Cómo falsificar el registro horario (sin que te multen)
Vale, vamos a hablar claro: Si has llegado hasta aquí buscando “cómo falsificar el registro horario”, no te vamos a juzgar. Sabemos lo que estás buscando. Tienes un equipo comprometido, horarios locos, picos de trabajo bestiales… y tú solo quieres que todo cuadre sin que te explote una multa en la cara.
Pero aquí va el plot twist: No necesitas falsificar nada. Solo necesitas INWOUT. Y sí, te vamos a enseñar cómo “hacer magia” con los fichajes… pero legalmente.
El dilema de cada gestor No queremos mentirle a nadie: los equipos buenos no están todo el día mirando el reloj. Están resolviendo, produciendo, apagando fuegos, avanzando.
Entonces, ¿por qué forzarlos a fichar como robots? ¿Por qué arriesgarte a una sanción de hasta 187.515 € por un descuido en el control horario?
El truco está en el sistema (y en cómo lo usas) En INWOUT no te damos un truco ilegal. Te damos una herramienta legal, trazable y transparente que soluciona olvidos, desajustes y jornadas mal fichadas sin que tengas que convertirte en el poli del equipo.

Se llama: Importador Masivo de Fichajes
Y no, no es para falsificar registros. Es para regularizar, documentar y dejar todo claro cuando alguien se ha olvidado de fichar o cuando hay incidencias justificadas.
Cómo funciona:
- Seleccionas a los empleados que han tenido incidencias reales de fichaje (olvidos, errores, fichajes incompletos).
- Defines el horario de trabajo acordado o real, según el contexto y lo registrado en otras evidencias.
- Descargas la plantilla Excel.
- Cargas los datos a la plataforma.
- El sistema guarda cada registro con trazabilidad y se lo envía al trabajador para su revisión y validación.
Esto es legal siempre que:
- Exista una causa justificada para cada modificación.
- El trabajador valide los cambios con conocimiento de causa.
- La empresa conserve un historial completo y verificable de los registros.
No estamos hablando de crear jornadas ficticias ni de anticipar horas. Estamos hablando de corregir lo que no se registró bien, con métodos alineados con el Estatuto de los Trabajadores.
Qué dice la ley (y lo que viene en 2025) Desde 2019, el registro horario es obligatorio. Y con la reforma legal prevista para 2025, el juego cambia por completo:
- El sistema debe ser electrónico.
- Debe impedir manipulaciones.
- Debe permitir trazabilidad de cada modificación.
- La Inspección de Trabajo podrá acceder a los registros en tiempo real.
Lo explica con más detalle este artículo: "¿Fichajes falsos validados por empleados? Así lo ve la ley (y lo que se viene en 2025)"
Por tanto, si tu sistema automatiza fichajes sin base real y luego pide al trabajador que pulse "aceptar", estás caminando sobre hielo muy fino. La validación posterior no convierte en válido un dato falso. La ley exige que el dato sea veraz desde su origen.
¿Y si hay una inspección? Con el Importador Masivo bien utilizado, podrás demostrar:
- Que cada registro fue introducido por necesidad justificada.
- Que el trabajador revisó y aceptó su jornada.
- Que todo cambio queda sellado con fecha y hora.
Sin embargo, si lo usas para rellenar jornadas enteras sin base objetiva y solo pides una validación formal, corres el riesgo de:
- Multas de hasta 10.000 € por trabajador.
- Invalidez de registros ante conflictos judiciales.
- Reputación manchada por simulación de datos.
Tú no estás aquí para eso. Estás aquí para gestionar con cabeza.
La clave es que puedas demostrar que tus registros reflejan la realidad, no que la imiten.
Recomendación final Si vas a usar el Importador, que sea:
- Para regularizar olvidos reales.
- Con comunicados internos que reflejen transparencia con trabajador, y explícitamente comuniquen al trabajador que declare correctamente sus horas extra.
- Conserva el historial y trazabilidad dentro de INWOUT con sello de datos verificados.
Y mejor aún: puedes combinar esta herramienta con el sistema de modificación directa de fichajes por parte del empleado, supervisado por su manager. INWOUT ya permite esta funcionalidad también. Menos dramas, más trazavilidad. Más tranquilidad.
Con INWOUT puedes demostrar ante una inspección que todo tiene trazabilidad, consentimiento explícito, y comunicación clara consentida sobre como debe registrar el esceso de horas de trabajo, alentando que e su deber, registrar sus horas extra.
Hazlo con cabeza. Hazlo con trazabilidad. Hazlo con INWOUT.
Empieza gratis hoy o pide una Demo personalizada.
